
Hace unos meses descubrí en un taller impartido por Francesc Galí en Espai Nag y organizado por Lomography Barcelona esta técnica de revelado asequible y que cualquiera puede probar en su casa.
Las características más importantes de esta técnica son:
- Es una técnica que da un aura mística a nuestras fotos. Se caracteriza por obtener imágenes poco contrastadas y con una textura única.
- Inmediatez; puedes salir a hacer fotos y de regreso a casa.. un capuchino? No, un Caffenol y en menos de 1 hora podemos escanear nuestros negativos.
- Divertido; no se al resto de fotógrafos, pero a mi me encanta encerrarme en un laboratorio a experimentar.
- Formación; ayuda mucho a aprender sobre fotografía! Os recomiendo hacerlos con niños, alucinan que puedas hacer magia con café 😉
- Económico; hoy en día los laboratorios cobran mucho para revelar nuestros carretes en blanco y negro. Al no haber mucha demanda lo tienen que revelar manualmente y el tiempo es oro.
Eso sí, se necesita un mínimo material de laboratorio:
- Tanque de revelado; si no tenemos podemos comprar a muy buen precio en eBay uno de segunda mano.
- Una habitación totalmente oscura; Yo uso el baño dónde tapé la pequeña ventana que tiene con cartulinas negras. También tengo cartulinas para “sellar” la puerta y procuro usarla además de noche para evitar cualquier filtración de luz.
- Tres recipientes para hacer las mezclas, puede ser un bol grande, un cubo de plastico..
- Abrebotellas clásico (para los carretes de 35mm)
- Batidora eléctrica “Minipimer” (no és imprescindible pero si muy recomendable)
También unos productos químicos imprescindibles:
- Café soluble (no descafeinado). Yo utilizo el mas barato del supermercado de mi barrio.
- Agua destilada. También se puede usar agua del grifo pero dependiendo de la cal de ésta puede ensombrecer los resultados. Últimamente utilizo agua filtrada con una jarra y va perfecto.
- Sosa (Carbonato de Sodio, NaCO3). El ingrediente más difícil de encontrar. Solo lo tienen en droguerías de las de antes.
- Vitamina C (ácido ascorbicio) De venta en farmacias en sobres para resfriado. Yo prefiero comprarlo puro en droguerías para evitar sorpresas con los colorantes de las medicinas y por coste, resulta mucho mas económico comprada industrialmente.
- Vinagre. Mejor de manzana o el más blanco que veáis en la estantería del supermercado.
- Fijador fotográfico. Este todavía se vende en casas de fotografía o por internet. Cuesta unos 6€ un litro pero dura mucho al usarse disuelto en agua destilada.
Una vez tengamos todo este material ya podremos hacer nuestro primer revelado en “Caffenol”!
Instrucciones para el revelado:
- En un recipiente disolver la sosa en 500 ml de agua destilada. Es muy Importante disolver bien evitando grumos, mejor usar una batidora eléctrica (“minipimer”).
- En otro recipiente disolver el café en 500 ml de agua destilada. Incorporar posteriormente el ácido áscorbico (vitamina C) y dejar reposar 5 minutos .
- Mezclar todo el contenido de los dos recipientes y dejar reposar 10 minutos .
- Estos 10 minutos son fantásticos para quitar el negativo de la cámara fotográfica en el “cuarto oscuro” y ponerlo en el tanque de revelado. Es una operación que debe realizarse totalmente a oscuras, eso es lo mas importante. Puedes buscar en la red cómo se hace la operación y os recomiendo que practiquéis un poco con un negativo ya revelado para coger práctica en la operación.
- Una vez tenemos el negativo en el tanque de revelado ya tendremos la mezcla reposadas y podremos usarla como revelador.
- Para ello introduciremos por la parte superior del tanque de revelado el Caffenol y es muy importante agitar cada minuto al principio (primeros 5 minutos) y el resto de tiempo de revelado cada 3 minutos. Se entiende como agitar dar una vuelta al bote (no importa que se derrame un poco de caffenol) y a ser posible sacudirlo como si hiciéramos un coctel. (ver los tiempos en el cuadro adjunto)
- Sin sacar todavía el negativo del tanque de revelado, lavar rápidamente en 4 cambios de agua a 20 ºC (1 minuto aproximadamente) antes de usar el baño de paro y fijador. Recomiendo que sacudáis enérgicamente el tanque cada vez que lo llenamos y vaciamos de agua, eso ayuda a limpiar bien de restos el negativo.
- Los cambios de agua son necesarios para quitar las manchas de café de la película y permitir preservar el fijador para la re-utilización en el futuro.
- Baño de paro. Utilizamos agua con un buen chorro de vinagre para ese fin. El tiempo es de 1 minuto a 2 minutos.
- Finalmente fijaremos el negativo con fijador normal. Consulta las instrucciones de vuestro fijador. El mío, ya disuelto con 5 partes de agua destilada, necesita 5 minutos para realizar ese fin.
- Ya ha llegado el momento mas emocionante!! Toca abrir el tanque de revelado y ver el resultado del proceso. Recomiendo también dar un último banyo de agua destilada para quitar el fijador.
Para secar el negativo existen unas pinzas con gomas que permiten quitar toda la humedad. Posteriormente con unas pinzas en ambos extremos del negativo colgaremos éste en un lugar oscuro y a salvo del polvo hasta que esté bien seco.
Ya solo falta escanear o ampliar el negativo!