
De nuevo, un año más, hemos podido disfrutar del 18º Festival de Blues de Barcelona . Normalidad? Pues poca, la verdad. Gracias al esfuerzo de la asociación Capibola Blues, y en medio de la crisis sanitaria del Coronavirus el formato del ya más que clásico Festival de Blues de Barcelona ha cambiado. Entre las principales novedades de este año yo destacaría las siguientes:
- No ha habido artistas residentes en el extranjero. Evidentemente la imposibilidad de viajar lo ha hecho así, pero se ha aprovechado para intentar apoyar la escena local , con músicos de muy diverso origen y calidad más que contrastada. Muchos de estos artistas, además, han pasado por la recientemente desaparecida Escuela-Taller de Blues de Barcelona (que esperamos reabran pronto). Unos como alumnos, otros como profesores.
- Aforo limitado, muy limitado. – También por la crisis sanitaria se ha limitado el número de asistentes a 250 personas por concierto. Los medios profesionales de información también hemos sido pocos. Además todos los que han asistido al evento ha sido necesario que se registre con nombres y apellidos por sí, esperamos que no, hubiera un foco de infección se puede reaccionar a tiempo.
- Más días, menos grupos por día – También para cumplir al máximo con las exigencias de la pandemia, se ha optado por un solo grupo cada tarde pero más días de conciertos. Esto ha permitido, sin embargo, que pasaran 12 bandas de diferentes tamaños y un buen número de músicos. Algunos más de un día en diferentes formaciones.
- Precio: Si, por primera vez se ha pedido una compensación económica para disfrutar de los conciertos. El motivo es claro y pienso que todo el mundo lo ha entendido. Con las limitaciones de aforo y las limitaciones de venta en el bar (bocadillos, mojitos, etc.) los números no salían de ninguna de las maneras. El público ha pagado 5€ por concierto precio que considero simbólico y espero que ayude a mantener esta iniciativa cultural.
- Streaming! Si, ya ha llegado la modernidad en el Festival de Blues. Gracias a la iniciativa de Distancias Cortas ha podido disfrutar también de todas las actuaciones del festival desde casa.
Pero bueno, después de comentar las novedades de obligado cumplimiento por las circunstancias pasamos a charlar de lo que interesa en este rincón de Internet, la fotografía.
Decidme cabezón, antiguo, clásico o sencillamente lo que desea, pero yo soy feliz haciendo todo el reportaje del festival con mi equipo analógico y disparando en blanco y negro. Como de costumbre he utilizado mi querida Leica M6 acompañada de las ópticas Voigtlander 21mmf /4, Summicrom 50F /2 y Elmar 90mmf/2.8. De película una bien clásica y que nunca decepciona: Agfa APX400 que lo he forzada a ISO800 y lo he revelado, cada mañana sobre las 6am, con Rodinal a 1 + 50 para obtener un rendimiento aceptable con el proceso de revelado forzado.
Y aquí os dejo unos enlaces a las galerías de cada día:
- Festival de Blues de Barcelona – Big Dani Four
- Festival de Blues de Barcelona – Tina & Joe & Joan Pau Cumellas
- Festival de Blues de Barcelona – A Ciegas
- Festival de Blues de Barcelona – Chino & The Big Bet + Sax Attack
- Festival de Blues de Barcelona – Sweet Marta and the Blues Shakers
- Festival de Blues de Barcelona – The Flat Pack
- Festival de Blues de Barcelona – Suitcase Brothers
- Festival de Blues de Barcelona – Enma Fernández & The “bcn” Fireballs
- Festival de Blues de Barcelona – Wax & Boogie Rhythm Combo
- Festival de Blues de Barcelona – Los Brillantes amb Chino Swingslide, Albert Bello, Ivan Kovasevic i Bernat Font
- Festival de Blues de Barcelona – Barcelona Big Blues Band amb Dani Nel·lo
- Festival de Blues de Barcelona – Lluís Coloma Trio
También puede ver algunas de estas fotografías al nuestro Instagram !